Malta está formado por varias islas, donde la mayor de todas tiene el mismo nombre, Malta, y las otras dos principales, Gozo y Comino, a pesar de ser más pequeñas, no dejan de convertirse en una visita obligada. Tras los artículos de «Qué ver en Malta en 4 días» y «Consejos para viajar a Malta«, toca analizar en profundidad todo lo que ver en Gozo en uno o dos días, y también algunos apuntes de la – casi – deshabitada Comino.
Como decía, Gozo y Comino son una visita que no debes perderte. Si dispones de días suficientes, aconsejamos permanecer al menos dos días en Gozo, puesto que tiene mucho que ofrecer, y un día en Comino. Ambas visitas se pueden realizar totalmente por libre, pero si no dispones de tiempo suficiente, existe la posibilidad de realizar una excursión recorriendo ambas en un solo día. Puedes contratar la excursión a Gozo y Comino aquí.
Qué ver en Gozo en un día
Gozo es diferente a su hermana mayor: más rural y salvaje que la isla de Malta; e incluso diría que más tradicional y profundamente católica. No en vano, y como anécdota, decir que a pesar de sus casi ridículos catorce kilómetros de largo por siete de ancho, tiene más curas que en toda la isla de Malta. Si bien encontré todas estas diferencias, lo cierto es que lugares como su capital, Victoria, recuerda a las ciudades medievales de color miel y coloridos balcones de La Valeta, Birgu o Sliema – pertenecientes a la isla de Malta -.
Aunque durante los meses de julio y agosto Gozo multiplica exponencialmente el número de visitantes, el resto del año sigue siendo un lugar afable y especialmente tranquilo, donde se conservan muchas de las tradiciones y costumbres de antaño, aquellos tiempos en los que el único modo de desplazarse entre pueblos era el burro.
Muchos os preguntaréis por qué se llama la isla de esta forma ¿verdad? Gozo fue considerada por los primeros aragoneses que llegaron, allá por el siglo XIII, como la isla de los flojos, porque decían que solo se preocupan de disfrutar la vida.
A continuación os voy dar mis imprescindibles que ver en Gozo en un día, y posteriormente algún añadido en caso de disponer de más tiempo en la isla.
Cueva de Tal mixta
El poder recorrer la isla en jeep particular nos dio la posibilidad de llegar a puntos donde de otra manera sería difícil. Tras estrechos caminos sin pavimentar, pudimos asomarnos a la ventana desde donde mejor luce la playa de Ramla Bay, la cueva Tal Mixta. También se puede acceder a ella por un pequeño sendero cuesta arriba que sale desde la playa. No dejes de visitarla. Que no te asuste la subida. Es, sin duda, uno de los puntos esenciales que hay que ver en Gozo.

Cueva Tal Mixta
Exterior de la cueva Tal Mixta
Cueva Tal Mixta
Ramla Bay y la cueva de Calipso
Justo enfrente de la cueva de Tal Mixta, se encuentra la cueva de Calypso, el lugar donde dicen que la hermosa ninfa Calipso retuvo a Ulises gracias a sus encantos durante 7 años, y antes de continuar con su odisea. Esta historia es el motivo principal que atrae a los turistas hasta aquí, ya que la cueva en sí no tiene demasiado interés. Si tienes que visitar alguna, sin duda te recomendamos la cueva Tal Mixta.
En medio de ambas cuevas se encuentra una de las mejores playas de toda Malta – de las pocas que son de arena – , y la mejor de Gozo. Una playa de arena rojiza y bajo la cual se esconden ruinas romanas.
Playa de Ramla Bay
Salinas de Qbajjar
Ubicadas al norte de la isla, estas salinas muestran uno de los paisajes más impresionantes y diferentes que ver en Gozo. El color azul intenso del agua, predominante en toda la isla, aquí se entremezcla con el blanco de sus formaciones rectangulares. Formaciones construidas por los romanos hace más de 2.000 años, y que se han venido usando para la extracción de sal. Su dueño sigue explotándolas para uso comercial.
Salinas de Qbajjar
Wied -il- Ghasri
Este estrecho fiordo bajo el que discurre un brazo de mar de aguas tremendamente cristalinas y tranquilas es otro de lo puntos obligados que ver en Gozo en un día.
Se encuentra en la pequeña localidad de Ghasri, muy cerca de las salinas de Qbajjar. Tiene unos 300 metros de largo y es realmente profunda. Si deseas darte un apacible baño, existen unas escaleras que bajan hasta la entrada del saliente de mar.
Wied-il-Ghasri
Dwejra bay
La bahía de Dwejra es el lugar más emblemático que ver en Gozo. En este entorno se rodó una de las escenas más conocidas de la Juego de Tronos – la boda de Daenerys Targaryen con Khal Drogo, convirtiéndose así en Khaleesi – .
Como decíamos, esta bahía cuenta con algunos de los rincones más visitados de Gozo:
La extinta Ventana Azul – Azure Window –
Un arco de piedra natural que fue el símbolo de Malta y el lugar más fotografiado de todo el país. Desgraciadamente no lo pudimos disfrutar puesto que colapsó durante una tormenta el 8 de marzo de 2017. ¡Una lástima!.
Blue Hole – Agujero azul –
Justo al lado de la desaparecida Azure Window, y como resultado de la erosión, se encuentra esta tremenda cavidad natural bajo el agua. Tiene 26 metros de profundidad y una anchura de 10 metros. Es todo un desafío para los buceadores más experimentados.
Fungus Rock – la roca del hongo –
Justo enfrente de unos escarpados acantilados se encuentra esta roca de 60 metros de altura. Protege una pequeña laguna profunda y es lo único que se mantiene en pie de lo que, en el pasado, fue una cueva marina que terminó colapsando, aislándolo para siempre del continente. Los Caballeros Hospitalarios descubrieron en este islote un hongo al que atribuían propiedades curativas, de ahí su nombre, Fungus – hongo en inglés -.
Inland Sea – el mar interior –
Muy cerca de todo lo anterior, se encuentra este mar interior, resultado del agua que se cuela por la roca caliza, gracias a una grieta que forma un túnel de 50 metros de longitud. La laguna se encuentra rodeada de edificaciones típicas de Malta y numerosas barcas de pescadores. Estas pequeñas embarcaciones también son usadas para pasear a los turistas alrededor de la bahía de Dwejra, y así poder contemplarlo desde una perspectiva privilegiada.
Inland sea en Dwejra Bay
La capital de Gozo, Victoria
Conocida en la antigüedad como Rabat. Victoria, como fue renombrada durante el periodo británico – a finales del siglo XIX – en honor a la reina Victoria de Inglaterra, es la capital de la isla de Gozo.
El principal reclamo de Victoria es su Ciudadela. Se sitúa en lo más alto de la ciudad y tiene unas vistas inmejorables que le permitía controlar posibles invasiones enemigas. La Ciudadela aglutina dentro de sus murallas gran cantidad de atractivos: la Catedral de Santa María, el Palacio Obispal o las cárceles.
Llegando al puerto de Mgarr
Si dispones de más de un día en la isla del disfrute, además de pasear por su capital, Victoria, te aconsejamos alguna localización extra que ver en Gozo.
Ventana de Wied Il-Mielaħ
Se encuentra en Gharb. Este arco de piedra sobre el mar es el firme candidato a sustituir a La Ventana Azul como maravilla natural.
Templo de Ggantija
El lugar arqueológico más importante de Malta incluye dos templos megalíticos que datan del 3.600-3.200 AC, anteriores a Stonehenge, en Inglaterra, e incluso a las pirámides de Egipto. Se piensa que los templos de Ggantija eran el lugar donde adorar a la diosa madre. Presumen de no haber sido saqueados a lo largo de su historia.
Aunque lo he incluido como un añadido, lo cierto es que para muchos puede ser considerado un irremplazable que ver en Gozo en un día por su valor histórico. Al lado se encuentra también el molino de Ta’ Kola, con un museo en su interior.
Cómo llegar a Gozo
Llegar a Gozo desde la isla de Malta es muy sencillo. Se puede hacer en el ferry diario que realiza el trayecto entre ambas islas varias veces por jornada. El viaje de apenas 25 minutos también te permite observar la tercera isla en extensión, Comino. El ferry parte desde el puerto de Cirkewwa, en La Valeta, y llega al puerto de Mġarr, en Gozo. Puedes ver información sobre los horarios y precios de los ferrys en el siguiente enlace. – Precio: 4,65 euros por pasajero, 15,70 pasajero más coche, 8,15 pasajero más moto –
Excursión
Otra opción es contratar una de las muchas excursiones que se ofrecen. Algunas de ellas, además del barco, incluye guía y autobús turístico para conocer Gozo. Puedes contratar la excursión pulsando en este enlace.
Cómo moverse por Gozo
Si llegas a Gozo sin una excursión contratada, tienes varias opciones para moverte por la isla: la primera es a través de las 10 rutas de autobús público que existen en Gozo. Para más información acerca de rutas y horarios puedes consultar la web oficial de transporte público en Malta.
Recomendación
La opción más utilizada, quizás, sean los Hop On Hop Off – sube y baja – Estos autobuses realizan un recorrido por los principales puntos de interés de la isla de Gozo, pudiendo bajar y subir del mismo tantas veces como quieras. El autobús dispone de audioguía en diversos idiomas con explicaciones acerca del recorrido. Puedes contratar el autobús turístico en este enlace.
Alquilar coche
Si te gusta viajar a tu aire, visitando solo los lugares que deseas, la mejor opción es alquilar coche. Puedes encontrar los precios más competitivos de alquiler de coches pulsando este enlace.
Dormir en Gozo
Gozo, es una isla que nos gustó tanto que nos hubiera encantado poder disfrutarla más de un día. Nosotros nos alojamos en la isla de Malta, en el barrio de St Julian’s, concretamente en el hotel Corinthia St George’s. Si lo prefieres puedes encontrar alojamientos en Gozo aquí.
Qué ver en Comino
Comino es la isla más pequeña del país – si no tenemos en cuenta los islotes – y la que se encuentra más deshabitada, apenas viven 3 personas de forma permanente en toda la isla: Angelo, Salvo y Virginia, junto a las plantas de Comino que pueblan y dan nombre a la isla.
Isla de Comino
Blue Lagoon
Con sus tan solo tres kilómetros cuadrados, Comino puede alardear de poseer la maravillosa Laguna Azul – Blue lagoon -. Una laguna de azul penetrante y aguas tranquilas que separa Comino y el islote de Cominotto. Es un lugar idílico para los buceadores. En los meses de julio y agosto será una tarea complicada encontrar un hueco para tu toalla. Te recomendamos que, o bien vayas pronto, o ya por la tarde para evitar las grandes hordas de turistas.
Bahía de Santa María y bahía de San Nicolás
Si deseas una playa donde poder tomar un respiro de la agobiante Laguna Azul y sus farragosas rocas – por poner algún pero -, en el lado casi opuesto se encuentran la bahía de Santa María y la bahía de San Nicolás . Se puede caminar hasta ellas desde la Laguna Azul en tan solo 20-30 minutos.
Torre de Santa María
Al sur de la isla se encuentra la fortificación del siglo XVI que sigue vigilando Comino desde una situación excepcional, la torre de Santa María. Este tipo de torres de vigilancia se encuentran repartidas por las tres islas.
Cueva de Santa María y cueva de Cristal
La Cueva de Santa María es uno de puntos marcado en rojo por los buceadores. Es una cueva inaccesible por tierra y con una extensión de unos 30 metros. Una gozada también para la fotografía submarina, aprovechando los rayos de luz que se cuelan por las grietas de la cueva.
Sin embargo, la Cueva de Cristal – con forma de elefante – se puede recorrer en embarcación desde el Blue Lagoon.
Cómo llegar a Comino
Para llegar a Comino desde Gozo, tienes que acercarte al puerto de Mgarr, donde cada hora sale un ferry desde las 9 am hasta las 16:30 aproximadamente – de marzo a diciembre -.
Desde la isla grande de Malta, en el puerto de Cirkewwa, se llega a Comino en ferry ¿cómo no?
Puedes consultar más información y precios en la misma página web del servicio de ferry de Comino.
Excursión
Otra opción es contratar una excursión a Comino: crucero hasta Comino y la Laguna Azul, guía, comida… Puedes contratar la excursión pulsando en este enlace.
Dormir en Comino
En los meses de verano, y desde los años 60, abre el único hotel de la isla, el Comino Hotel – también existen bungalows a 10 min del hotel –. Cuatro estrellas y 97 habitaciones donde pasar una jornada de lo más relajante.
Ojalá que este post te sirva de ayuda para aclarar tus ideas, y ordenes así en tu cabeza todo lo que hay que ver en Gozo en un día, y en Comino también, por supuesto.
A continuación os dejamos el programa de radio que realizamos sobre Malta en Radio Viajera:
Viaja Seguro con descuento
Siempre aconsejamos ir asegurado en tus viajes. En el caso de los países europeos donde con la tarjeta sanitaria europea estás cubierto, hay que saber que se debe hacer frente a cualquier tipo de copago vigente en el país. Con un seguro de viajes, sin embargo, además de tener la cuestión sanitaria cubierta al 100%, también se contempla otro tipo de contratiempos como pérdida de equipaje, retrasos en vuelos, gastos de repatriación…
Pulsando en la siguiente imagen, no sólo podrás contratar el seguro que más se adecue a tu viaje, sino que también, además de ayudarnos a poder seguir contándote historias en este blog, tendrás un 5% de descuento por ser nuestro lector. ¡Viaja seguro!
Ahorra viajando con los siguientes enlaces |
||
RESERVA AQUÍ los hoteles MÁS BARATOS de Gozo. | ||
RESERVA AQUÍ las MEJORES ACTIVIDADES y EXCURSIONES de Gozo. | ||
CONTRATA AQUÍ tu traslado desde y hasta el aeropuerto. | ||
CONTRATA AQUÍ tu seguro de viaje y consigue un 5 % DE DESCUENTO. | ||
ALQUILA AQUÍ tu coche y AHÓRRATE MUCHO DINERO. |
Más sobre Malta que puede ser de tu interés
Qué ver en Malta en 4 días
Cultura a rebosar, tradición, mucha naturaleza, increíbles paisajes, zonas urbanas, rurales, buen clima, exquisita comida, ambiente nocturno y playas con aguas cristalinas de múltiples tonalidades de color azul . Malta tiene los componentes ideales para unas vacaciones perfectas. […]
Consejos para viajar a Malta
¿No sabes por dónde comenzar a preparar tu viaje a Malta? Sigue leyendo porque aquí encontrarás todas las respuestas a tus preguntas, además de una serie de consejos para viajar a Malta que esperamos te sirvan de ayuda en tu viaje. […]
*Código ético: En este artículo existen enlaces de los cuales percibimos una pequeña comisión. Debes saber que tus reservas tendrán el mismo precio e incluso en algunas ocasiones obtendrás un descuento (nunca pagarás más). De esta forma nos ayudas a poder seguir contándote historias en el blog. Todas las empresas que recomendamos han sido probadas de primera mano por nosotros.